Entradas

El carbobo

Imagen
¡Hola todos! En la entrada de hoy vamos a profundizar en uno de los elementos químicos más importante y abundante de entre todos los que nos rodean, el carbono. Conoceremos de qué tipo de elemento se trata según su posición en la tabla periódica, sus isótopos, sus principales usos, características, estados alotrópicos y, como no, su historia. Podéis acceder a dicha información a través del siguiente enlace:

Repasamos jugando

Imagen
¡Hola a todos! nos vamos acercando al final de nuestro blog, por lo que quiero proponeros una actividad algo diferente y que implica una mayor participación por vuestra parte. Mediante el juego Kahoot realizado para conocer en mayor profundidad el elemento químico denominado Calcio, introdujimos la técnica de gamificación. La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos. A continuación os propongo tres juegos diferentes (sopa de letras, crucigrama y pasapalabra) con los que podréis afianzar los conceptos sobre los elementos químicos estudiados. Espero que os sirva para reforzar, pero sobre todo que disfrutéis de la actividad.   Un saludo :)  

El Litio

Imagen
¡Hola chicos! En la entrada de hoy vamos a estudiar los aspectos principales de uno de los primeros elementos químicos que aparecen en la tabla periódica mediante una nueva técnica, las infografías. La infografía es una representación visual informativa o diagrama de textos escritos que en cierta manera resume o explica figurativamente. En ella diversos tipos de gráficos y signos no lingüísticos y lingüísticos (pictogramas, ideogramas y)logogramas: es un grafema, unidad mínima de un sistema de escritura que por sí sola representa una palabra, lexema o morfema.) formando descripciones, secuencias expositivas, argumentativas o narrativas, e incluso, interpretaciones. La presentación gráfica figurativa envuelve o glosa los textos concretos y puede o no adoptar la forma de una secuencia animada, pudiendo incluir sonidos. De intención ante todo didáctica, la infografía nació como un medio de transmitir información gráficamente de forma más dinámica, viva e imaginativa que la merame...

Los Elementos Químicos en el Organismo

Imagen
¡Hola chicos!  Hoy vamos a estudiar qué elementos químicos, de entre todos los que conocemos gracias a la tabla periódica, se encuentran en nuestro organismo. Para ello, dadle al play en siguiente vídeo:

El átomo

Imagen
¡Hola a todos! en la entrada de hoy vamos a estudiar el átomo y su estructura.  Átomo en griego significa “no divisible”. Este término fue propuesto por Demócrito y Leucipo, quienes suponían que la materia estaba formada por partículas indivisibles e indestructibles. A lo largo de los siglos, el tamaño y la naturaleza del átomo sólo fueron objeto de especulaciones, por lo que su conocimiento avanzó muy lentamente. 

Conociendo los Elementos Químicos

Imagen
¡Hola chicos! en la entrada de hoy vamos a profundizar en los conceptos que se introdujeron en la entrada de bienvenida y, además, conoceréis una nueva técnica de estudio, los mapas conceptuales. En primer lugar, ¿qué pensáis que es un mapa conceptual?

Bienvenida al blog de la asignatura

Imagen
¡Bienvenidos al blog de la asignatura!  En este apartado vamos a ampliar las materias tratadas en la asignatura de Física y Química conociendo un poco más sobre una parte fundamental de la asignatura y de la materia que nos rodea, los Elementos Químicos. Gracias a esta sección, conoceremos curiosidades sobre el mundo que nos rodea, aprenderemos a diferenciar los materiales de los que están hechos los dispositivos que utilizamos a diario, estudiaremos sus propiedades, sus características, a sus descubridores, cómo se disponen en la Tabla Periódica y por qué, entre otras muchas curiosidades.